Halitosis es el nombre científico del mal aliento, un mal que es sufrido por lo menos una vez por el 40% de la población mundial. Lo importante es saber que la batalla en su contra puede ganarse si se siguen los pasos adecuados.
Cuando hablamos de mal aliento, nos referimos a una condición que persiste y hay que tratar. Si necesitas comprobar si tienes mal aliento no solamente es válido preguntarle a una persona cercana, también puedes comprobarlo por ti mismo cuando cubres la boca y la nariz con la mano, exhalas y hueles tu propio aliento. El mal aliento matinal es causado por:
“Un flujo salival reducido durante el sueño que hace que los ácidos y otros restos alimenticios se descompongan en la cavidad bucal” (Colgate).
¿Cuáles son las causas?
- Consumir algunos alimentos como el ajo, la cebolla o comidas muy condimentadas.
- Cuando no existe una buena higiene bucal es probable que ocurra.
- Las enfermedades de las encías provocan mal aliento.
- Fumar.
- Se ha comprobado que alcohol también es un atenuante.
- Algunos medicamentos o trastornos clínicos producen sequedad bucal y eso, a su vez, halitosis.
- Enfermedades como cáncer, diabetes y trastornos hepáticos
¿Cómo puedo prevenirlo?
- Hay alimentos que producen mal aliento y cuando su consumo es continuo pueden provocar halitosis, evítalos.
- Cepíllate de forma correcta después de cada comida.
- Usa hilo dental para retirar los restos de comida y evitar que se genere placa bacteriana.
- Usa enjuague bucal.
- Visita tu dentista periódicamente.
Leave A Comment